Taxis restringen el servicio en zonas de alto riesgo para evitar asaltos

“Sobre todo como son zonas despobladas, alejadas, está muy solo es que ya no damos el servicio, es por seguridad propia pues en esas zonas hay asaltos ya se han dado, suben como pasajeros y nos piden la carrera hacia esos puntos y ya en el trayecto te asaltan, te quitan el dinero y a veces hasta el carro”, señaló.
El chofer comenta que además de los asaltos está la inseguridad derivada del crimen organizado, lo que los hace aplicar sus propias medidas de seguridad.
Francisco Flores dijo que de día es más probable que vayan a esas o algunas de esas zonas porque hay luz y movimiento saben para dónde irse pero de noche no y precisa que de las 8 de la noche en adelante es cuando cancelan corridas para esos puntos.
“Ya tiene tiempo eso de la inseguridad y actualmente hasta por lo económico porque está muy lejos y se cuida la gasolina”, señaló.
El entrevistado comentó que en Ciudad Madero es más seguro y si acaso en la zona de playa y el hospital Naturista serían los puntos donde se abstienen de ir.
Resaltó que como base están trabajando con la aplicación taxiparaiso la cual dijo pueden encontrar disponible en el sistema IOS o Android y de esa manera el cliente tiene un servicio seguro al igual que el operador. “Ya los que se encuentra uno en la calle pues uno ve que persona es para subirlas o no”.
Comentó que esa aplicación está disponible para descargarla para toda la ciudadanía y la base paraíso compuesta por 300 choferes es la única que la maneja.
Sobre cómo funciona el sistema el entrevistado explicó: “al momento de utilizar la aplicación van checando, de antemano deben registrarse, piden sus datos y posteriormente abre un mapa en el que van checando los carros que están cerca de la persona que lo va a tomar al momento de seleccionarlo manda datos del chofer, qué carro, placas, etc”.
Dijo al final de la entrevista que al día al menos unas mil personas usan la aplicación y es un sistema seguro.