Sin maestría 60% e maestros de inglés

30823118. Oaxaca.- Más de 2 mil alumnos y 163 profesores de la sección 22 de la Escuela Secundaria Técnica 84 perteneciente al municipio de la Villa de Etla, regresaron a las aulas luego de que padres de familia exigieran a los sindicalizados cumplir con su obligación de dar educación a sus hijos, y tras cinco días de plantón en la Ciudad de México. NOTIMEX/FOTO/HUGO ALBERTO VELASCO/EDU/
María de Jesús Cortez
Corresponsal
Tampico.- Más del 60 % de los maestros que imparten inglés en las diferentes escuelas de educación básica no tiene una maestría al ser relativamente una asignatura nueva y que muchos de los que imparten la clase de inglés no están formados como profesores de inglés aunado a que enfrentan carencias para impartir esta clase.
El catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional sede 282 con base en ciudad Madero, Gamaliel Saldívar Olivares quien en rueda de prensa junto con el director de la EPN Roberto León González y otros catedráticos anunció la apertura de los cursos para ña Maestría en Educación Bilingüe el cual es dijo, es un programa que está dirigido a los profesores de inglés de los diferentes niveles educativos desde preescolar hasta el nivel superior, al ser el inglés es una de las asignaturas que han tenido recientemente mucha importancia y peso dentro del sistema educativo nacional.
“Esta maestría es para formar a estos profesores que ya están en servicio dándoles herramientas teóricas, meteorológicas, herramientas de carácter práctico y técnicos que les permite mejorar este idioma” dijo.
La maestría que se cursará en 6 tetramestres en modalidad semiescolarizada cuyo costo es mil 600 pesos la mensualidad, está diseñada para que los profesores sean capaces de identificar problemáticas que enfrentan en el salón de clases y de investigar alternativas novedosas de solución, aplicarlas y evaluar su impacto en la enseñanza de aprendizaje del idioma inglés.
“Sabemos que ha habido unos estudios a nivel nacional en donde indican que los resultados no han sido los óptimos en la enseñanza de esta materia y la maestría pretende contribuir a que los profesores logren mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos” dijo.
Saldívar Olivares dijo que una de las problemáticas que se enfrentan los profesores es el poco tiempo que se le asigna a la materia, que las aulas no están equipadas con las herramientas meteorológicas, didácticas o tecnológicas para la enseñanza del idioma.