Se amparan 10 locatarios; exigen certeza jurídica en los mercados

María de Jesús Cortez
Corresponsal
Tampico.- Diez amparos ha concedido el juez a mismo número de comerciantes que han recurrido a la autoridad para que respeten sus derechos y el documento que tienen y que los avala como poseedores de un determinado espacio en los nuevos mercados municipales, acción a la que se podrían sumar más pues hay otros oferentes que ya iniciaron también su trámite.
Martha de la Cruz, comerciante, dijo en entrevista que ya diez demandas de amparo fueron recibidas, el juez las aceptó y que aunque son plazos largos ya están por iniciar las audiencias la próxima semana y esperan verse favorecidos.
“A través de ese amparo buscamos que se respete la certeza jurídica que nos dio la anterior administración y que es lo único con lo que contamos”, señaló.
Martha de la Cruz dijo que es el único documento que tienen y que los avala como locatarios de determinado espacio en la obra que aún no concluye.
La comerciante indicó que ese amparo implica respetar su ubicación asignada, esto es que no entra la rezonificación “y lo único que queremos es que se respete eso, la rezonificación la entendemos desde un punto de vista de mercadotecnia que pudiera ser necesaria pero desde un punto de vista y uso del mercado así hemos funcionado durante 80 años y hemos funcionado muy bien”:
Martha de la Cruz dice que son afectados más de 50 con ese problema y rezonificados 129, no todos se quejan porque algunos lograron mejores lugares y no hay queja.
La informante aclaró que ese asunto legan emprendido no es político ni es en contra de la alcaldesa o del gobernador y que si bien es cierto saben que la orden viene del gobierno del estado, “sabemos que quien hizo este movimiento fue Gabriel Legorreta a quien señalamos como único responsable de las anomalías que resultaron en este proceso”.
Al referirse a las autoridades actuales y los nuevos gobernantes que lo único que les piden es que acaben de inmediato el mercado pues en agosto cumplen ya tres años en los mercados temporales y es insostenible esa situación, que se respete la certeza jurídica y que los tomen en cuenta, que no les impongan y que las decisiones que tomen en torno al mercado lo hagan en consenso con los locatarios.