Realiza CONAFOR campaña de reforestación

CIUDAD VICTORIA, TAM.-La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en coordinación con la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, (FND) antes conocida como Financiera Rural, llevaron a cabo una jornada de reforestación en 77 comunidades del país.

En lo que respecta a Tamaulipas, dichas acciones se llevaron a cabo en Villa de Miquihuana, donde se sembraron simbólicamente 600 pinos de los 18 mil que se colocarán en un área de 150 hectáreas, así lo dio a conocer Antonio Neira Villajuana, gerente en el estado de la CONAFOR.

Neira Villajuana añadió que esta importante actividad la realizaron en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y miembros de la mencionada comunidad, enfatizando que “estamos hablando de un acto histórico porque implicó mucho esfuerzo en la coordinación con las instituciones, somos instituciones hermanas, por un lado la financiera que da créditos para proyectos forestales y nosotros que nos dedicamos a esto, coordinarnos para que a nivel nacional pudiéramos hacer algo importante”, manifestó.

En este sentido, destacó que desde la CONAFOR se está trabajando constantemente de acuerdo a una planeación anual de reforestación en todas las comunidades donde estas actividades sean necesarias.

Asimismo afirmó que entre las principales competencias de dicho organismo sobresale formalizar y hacer posibles los cambios de uso de suelo para lograr el máximo aprovechamiento de las superficies, agregando que los temas de irregularidades y deforestación corresponden a otras instancias

En cuanto al tema de incendios ocurridos en el presente año, el funcionario mencionó que se registraron un total de 19 incendios con afectaciones en mil 400 hectáreas, enfatizando que la cifra fue menor a la contabilizada en 2017; “fue un año tranquilo, porque la mayoría de las contingencias fueron en predios con matorral medio bajo y desértico entonces no implicó bosques maduros”.

Para concluir, externó que Tula, Miquihuana y Gómez Farías fueron las regiones en donde se presentó la mayoría de las conflagraciones; “en este año fuimos bendecidos con las lluvias ya nos hacía falta, inició muy bien el año con algunas lluvias y luego tardó casi 6 meses en volver a llover, lo que nos tenía preocupados, afortunadamente septiembre fue un buen mes y esperemos que octubre sea igual”.