Preparan llegada a Tampico del “Logos Hope”

Tampico.- Con cinco mil libros a bordo, el próximo 5 de junio arribará al puerto de Tampico el buque de origen alemán ‘Logos Hope’, embarcación considerada como la librería flotante más grande del mundo, para lo cual se ha reforzado la seguridad en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de esta ciudad.

Lo anterior lo dio a conocer en rueda de prensa Eduardo Luque Altamirano, director de la API Tampico, quien para dar información al respecto estuvo acompañado de Vasti García, coordinadora Nacional de la visita del ‘Logos Hope’ a Tampico y Salvador Navarro Tostado, director de Evaluación de Programas de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT.

Luque Altamirano dijo que la librería flotante más grande del mundo llegará al muelle número 3 el 5 de junio a eso de las 5 de la tarde y estará hasta el 25 de ese mismo mes.

“Es un barco que tiene gran cantidad de libros y tiene un área de exhibición de más de 600 metros de libros, es un barco que mide 135 metros y tiene una tripulación multicultural de casi 400 voluntarios que van a estar aquí; y existen más de medio millón de libros de todo tipo de ciencia, de tecnología, de deportes, que se van a estar exhibiendo”, aseveró.

Comentó que la entada es gratuita, cualquier gente puede acceder y que abrirán desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche y van a permitir que acceda todo el que quiera entrar al barco, desde escuelas hasta familias y personas en lo individual.

El director de API Tampico añadió que no es fácil que venga un barco de este tamaño a Tampico en este intercambio cultural en el que participan muchos actores, los municipios aledaños a Tampico, Altamira, Madero, Pueblo Viejo, porque es relevante que todos promuevan el barco y que una gran cantidad de escuelas puedan asistir, así como público en general.

“Creo que estas experiencias culturales en cualquier país son sin duda de las más más relevantes y sin duda lo más importante es el apoyo que se pueda tener de toda la comunidad”.

 

Lo recaudado en esta estadía en la ciudad lo destina el barco a acciones de beneficiencia en la zona, para lo cual se contactan con los sistemas DIF de la zona y que ellos los canalicen hacia donde haya las necesidades para ellos atenderlas.