Falsas despicadoras recibieron indemnización de Transcanada

Foto: El Sol de Tampico

Tampico.- Mil personas que no pertenecen a la Unión de Despicadoras del Sur de Tamaulipas han recibido el apoyo de tres mil pesos que les otorga como indemnización la empresa “Transcanada”, denunció la dirigente de esa organización, Aureliana Núñez.

Expresó que del padrón total de 2 mil 300 mujeres y hombres que pertenecen a la Unión de Despicadoras un promedio de 1,150  ya han recibido el apoyo; sin  embargo, expresó que 150 han tenido dificultades para obtener los recursos que aporta la compañía extranjera por las afectaciones derivadas de la introducción del gasoducto Texas-Tuxpan.

“Tres mil pesos para dos mil trescientas Despicadoras pero ahorita hay mucha gente que ni siquiera conocemos, no sé, no sé, en realidad estamos muy preocupadas, muy tristes porque gente que se quiere aprovechar de esta situación,gente que dice:”soy despicadora libre” en la vida la hemos visto”, refirió.

Aureliana Núñez manifestó que la situación preocupa a las despicadoras porque dijo que esa agrupación cuenta con un padrón real de beneficiarias avalado por la autoridad estatal y lamentó que existan personas o ‘vivales’ que se quieran aprovechar de la situación

“Tenemos un padrón donde estamos legalmente muestreadas, por Coepris, nuestras empresas están muestreadas por Coepris; los listados que se mandaron a pesca que es la Secretaría que está en contacto con la empresa “Transcanada”, lo mandamos en tiempo y forma, con hoja membretada, firma y sello de que somos las verdaderas.Las que estamos ahí, no se vale, a mí me diera pena formarme en una fila en donde no es algo para mí, en donde no me lo he ganado”, precisó.

La entrevistada recordó que fue hace dos semanas en la Unidad Deportiva de Tampico en donde se detectó a las personas que no se encuentran en el padrón real de despicadoras por lo que pidió a las autoridades estatales de la Secretaría de pesca tomar cartas en el asunto.

María de Jesús Cortez
Corresponsal