¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el gimnasio y cómo evitarlas?

Cada vez más personas toman en cuenta la importancia de hacer ejercicios y por eso acuden a centros como los gimnasios en Guadalajara,pero debemos estar atentos de no padecer lesiones mientras entrenamos. Acá te mostramos cuáles son y cómo podemos prevenirlas.

Una mala técnica al hacer el ejercicio, la repetición continua y exagerada de ciertos movimientos, así como la carga excesiva de peso pueden ser causales de grandes problemas físicos que luego debemos enfrentar.

Lesiones más frecuentes al hacer ejercicio

Tendinitis del manguito rotador

Se trata de una afección, que puede ser inflamación o irritación, en los músculos y tendones que van pegados a los huesos de la articulación del hombro. 

Contracturas 

Se trata de una de las lesiones más comunes a la que se enfrentan quienes practican deporte.  La zona de trapecios o la musculatura dorsal suelen ser las partes más comunes donde aparecen.

Lesiones en la rodilla

Esta zona es la que más porcentaje de lesiones sufre porque la mayoría de los ejercicios impactan en ella y esto no es positivo para la articulación. Generalmente todo el peso de nuestro cuerpo recae sobre la rodilla y afecta sus zonas blandas.

Dolor de espalda

Cada vez que hacemos cualquier movimiento, la espalda realiza una contracción muscular para ayudar al movimiento y estabilizar nuestro cuerpo. Si no tenemos cuidado en mantener una buena postura se generará un esfuerzo “extra” que generará tensión y en consecuencia dolor. 

Rotura de fibras

Se trata de una sensación de dolor repentino que nos produce una incapacidad para mover el músculo y generalmente viene dada por un mal calentamiento o un descanso insuficiente.

¿Cómo evitar estos problemas?

Calienta ante de iniciar cualquier rutina

Preparar el cuerpo para la jornada de ejercicios que vendrá es importante para evitar lesiones. Los músculos estarán al nivel de la exigencia y para ello el trabajo debe ser progresivo

Es común que las personas lleguen al gimnasio y comiencen a levantar las mayores cantidades de peso o los ejercicios más fuertes. Este es un grave error si queremos evitar lesiones. Las cargas deben realizarse de manera progresiva y no siempre de manera rápida.

Cuida la postura

Cada ejercicio tiene una postura clave y un movimiento diseñado para que cumpla su función. Debemos cuidarnos de que nuestro ejercicio vaya de la mano con una buena alineación de la espalda.

Trabaja primero los músculos grandes

La tendinitis del manguito rotador se considera la lesión más frecuente y esto se debe a que muchas veces comenzamos a trabajar directamente el hombro. La idea es trabajar los músculos grandes primero como los pectorales.

Detente ante cualquier momento

Muchas veces sentimos dolor y creemos que es el ejercicio haciendo efecto en nuestro cuerpo. Esto no es así. Ante cualquier molestia debemos detener el movimiento para evitar lesiones que lamentar.

Acude a un especialista para relajarte

Siempre es bueno preparar el cuerpo para las jornadas de ejercicios, es así como se recomienda que por lo menos una vez al mes acudas a fisioterapia para que te ayude a liberar la tensión de los músculos.

Respeta los días de descanso

A veces creemos que mucho es más y que mientras más entrenemos lograremos los resultados más rápido. Es importante que sepas que el descanso también forma parte del ejercicio y trabajar el cuerpo los días de descanso hacen que trabaje un tiempo de más que no tardará en convertirse en errores.

Ir al gimnasio es vital para mantener una buena salud, pero también es importante continuar con las recomendaciones de los expertos para evitar pasar un mal rato, pues muchas de las lesiones terminan en suspensiones y en un largo período sin poder entrenar nuestro cuerpo.