Crear empleos, tener ingresos y apoyar al comercio, lo que Tampico necesita: Olga Sosa

Olga Sosa respalda apertura de comercios, con reglas de sana distancia.
A 6 meses de la emergencia sanitaria es una irresponsabilidad desconfiar de la gente.
Tampico, Tamaulipas. La diputada federal Olga Sosa señaló que mientras se ha dado una apertura de actividades económicas en las grandes ciudades, guardando las medidas de prevención como son la sana distancia, el uso del cubrebocas y el lavado de manos, en Tampico hay una postura en contra de la reapertura del comercio de manera ordenada.
La legisladora de la cuarta transformación sostuvo que la gente sabe que debe usar el cubrebocas al salir de casa y si no lo usa no puede trabajar, por lo cual algunas declaraciones que desconfían de la población, son ofensivas, la población es consciente que si no abren los negocios, sean estos del tamaño que sea, las familias no tienen ingresos porque no hay empleo.
La legisladora recordó que la ciudadanía se han unido para que no haya cierre de negocios y por ello, se ha promovido el consuma local, se han usado los medios tecnológicos para hacer pedidos, para fomentar los servicios que oferta la gente.
Sobre la petición de 250 negocios que organizan eventos para retornar a las actividades, la legisladora comentó que su situación es urgente de apoyar, porque son hogares que no han tenido ingresos durante la pandemia y no les ofrecen alternativas. Si se siguen todas las medidas sanitarias y se tiene control de las personas que asisten, se pueden iniciar las actividades.
Recordó que la economía informal es la más afectada porque las actividades que se realizan no se pueden llevar a cabo vía remota, los obreros, carpinteros, artesanos, comerciantes y negocios de servicios deben salir a ganarse la vida.
La tampiqueña señaló que la salud es un tema concurrente en el que los gobiernos locales son autoridad sanitaria por lo que las medidas deben ser incluyentes, sensibles y justas. Las y los médicos, las y los enfermeros y todo el personal del área médica y administrativa que contribuyen a cuidar la salud deben ser escuchadas, para que no les falte lo básico indispensable.
La legisladora Olga Sosa comentó que se requiere de un balance entre la salud y la economía, se necesita que haya empleo, que haya oportunidades para la gente, para las y los jóvenes, para las mujeres jefas de familia porque se trata de pensar en el presente para que no haya más pobres, más personas desprotegidas y se puede acortar la brecha de la desigualdad.
Olga Sosa Ruiz acotó que la gente sabe de los peligros de la enfermedad COVID-19 por lo que ha estado haciendo su mejor esfuerzo para salir adelante.