Ataque en Siria podría ocurrir muy pronto o no muy pronto: Trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, trató de generar expectativa a través de Twitter sobre cuándo tendrá lugar la respuesta militar estadounidense en Siria, negando que haya dado información que revele sus planes en la región.

El mandatario fue criticado este miércoles por “develar” la estrategia militar que seguiría la Unión Americana en Siria tras el ataque contra civiles con armas químicas.

Trump criticó durante su campaña a la administración de Barack Obama por revelar constantemente los planes de las Fuerzas Armadas, considerando que esto ponía en peligro a las diferentes operaciones militares y a los propios elementos castrenses.

“Nunca dije cuándo podría tener lugar un ataque en Siria. ¡Podría ser muy pronto o no tan pronto! En cualquiera de los dos casos, los Estados Unidos, bajo mi administración, han hecho un gran trabajo liberando la región de ISIS. ¿Dónde está nuestro ‘Gracias Estados Unidos’?”, escribió el presidente este jueves.

Trump lanzó este miércoles una amenaza a Rusia, a través de Twitter, donde advierte que la respuesta militar estadounidense en Siria se aproxima.

El presidente dejó entrever que lanzará misiles en Siria contra el régimen de Bashar al-Asad, presidente sirio y principal aliado del Kremlin en dicho país, a raíz del ataque con gas venenoso a civiles perpetrado presuntamente por el propio gobierno del país asiático.

“Rusia promete derribar cada uno y todos los misiles disparados contra Siria. ¡Prepárate Rusia, porque van a venir, buenos y nuevos e ‘inteligentes’! ¡No deberían de ser socios de un Animal de Gas Asesino que mata a su propio pueblo y lo disfruta!”, escribió el mandatario este miércoles.

 

Más tuits de Trump

La mañana de este jueves, Trump aprovechó para felicitar al gobernador de California, el demócrata Jerry Brown por movilizar a la Guardia Nacional a la frontera.

“El gobernador de California, Jerry Brown, está haciendo lo correcto al mandar a la Guardia Nacional a la frontera. Gracias Jerry, buena movida para la seguridad de nuestro país”, tuiteó Trump.

Jerry Brown anunció que desplegará 400 elementos de la Guardia Nacional a la frontera, pero no para labores migratorias.

Por medio de una carta dirigida para los secretarios de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y Defensa, James Mattis, señaló que la entidad aceptará fondos federales para “complementar el personal del programa en curso para combatir el crimen transnacional”.

El mandatario subrayó que las tropas no serán empleadas para “construir un nuevo muro. No será una misión para acorralar a mujeres y niños o detener a personas que escapan de la violencia y buscan una vida mejor”.

En otra publicación, el mandatario continuó su diatriba contra los medios de comunicación por la trama rusa.

El mandatario en esta ocasión aseveró que en ningún momento quiso despedir al fiscal especial Robert Mueller, quien encabeza la investigación sobre la presunta colusión entre la campaña de Trump y Rusia en las elecciones del 2016.

“Si hubiera querido despedir a Robert Mueller en diciembre, como reportó el decadente New York Times, lo hubiera despedido. ¡Solo más noticias falsas de un periódico tendencioso!”, escribió.

LOPEZDORIGA