Advierten falta de investigación en el mar

TAMPICO, TAMAULIPAS.-Ahora que se desarrollen proyectos en aguas profundas en el Golfo de México se hará necesaria una mayor investigación oceanográfica, consideró el Dr. Sergio Jiménez, director de CIDIPORT.
“La información que hay de exploración del Golfo de México es propiedad de las compañías y la usan para tomar decisiones en las licitaciones petroleras y no se publica, hay trabajos de investigación enfocados a las empresas y en México no hay investigación de fondo de al menos a 2 o 3 mil metros de profundidad”.
Jiménez agregó que México está pidiendo la concesión para la explotación de minerales en aguas del Pacifico en zonas internacionales, y para ello debe definir sus capacidades para investigación ambiental para prevenir los futuros impactos de esa actividad.
Detalló que en esas aguas internacionales hay minerales como el zinc, magnesio oro, y cobalto.
“Es costosa la investigación oceanográfica, estamos concursando para proyecto con CONACYT, pero se necesita de 5 a 10 años para tener una base confiable en escenarios futuros, apenas tenemos 3 años midiendo y los periodos glaciares son de miles de años”, puntualizo.